Contenidos del articulo
Niveles de glucemia
Antes de comenzar a hablar de los niveles de glucemia debemos entender lo sigueinte
Como maneja la glucosa nuestro organismo?
En una persona sin Diabetes
- Cuando comemos, luego de la digestión la glucosa entra en el torrente sanguíneo.
- Los niveles de glucosa en sangre aumentan.
- La glucosa es una señal para que las células beta del páncreas liberen insulina.
- La insulina llega a los tejidos a través de la sangre. Funciona como una llave que abre las puertas de las células para que estas le den entrada de glucosa.
- Las células utilizan glucosa para producir energía.
- Los niveles de glucosa en sangre descienden.
En una persona con Diabetes
- La glucosa penetra en el torrente sanguíneo luego de la digestión de los alimentos.
- Los niveles de glucosa en sangre se elevan,
- En la Diabetes tipo 1: El páncreas no puede producir insulina.
En la Diabetes tipo 2: El pancreas libera insulina, pero esta no es suficiente y/o las células son resistentes a la acción de la insulina. - Las células quedan desprovistas de glucosa, tienen que usar otras formas de energía menos eficiente.
- Aparece el síntoma de fatiga o falta de energía.
- Los niveles de glucosa no disminuyen porque las células no la pueden absorber y utilizar.
- Los niveles de glucosa siguen aumentando si no se toman medidas.
Objetivo glucémico
Los niveles ideales de glucosa en sangre para cada persona se denominan objetivo glucémico. El propósito de establecer un objetivo de valores glucémicos es que el paciente se encuentre bien y lleve un ritmo de vida normal para su edad.
Si los niveles de glucosa se encuentran en el rango o franja ideal la mayor parte del tiempo, esto significa que la diabetes está bien controlada.
El medico diabetólogo o endocrinólogo indicará los objetivos de glucemia de forma individualizada, tomando en cuenta las recomendaciones internacionales:
Recomendaciones de la International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes (ISPAD).

