Contenidos del articulo
La Stevia o estevia, es un edulcorante natural aprobado por la FDA , que intenta ser la solución a muchos problemas de las personas con diabetes. Todo el mundo habla de sus beneficios como “alternativa natural” para reemplazar al azúcar.
Se está popularizando cada vez mas, tanto que la podemos encontrar en herboristerías, dietéticas, en Internet y, cada vez más en comercios comunes, incluso haciendo su camino en productos de marca, como la gaseosa cocacola life. Pero hay más sobre este sustituto del azúcar: te cuento 5 cosas que puedes no saber del producto milagroso.
No es un descubrimiento de la modernidad
Se extrae de la planta llamada Stevia rebaudiana que se crece de forma natural en muchas zonas de Brasil y Paraguay, donde se ha utilizado durante siglos como endulzante, y para el tratamiento molestias estomacales y quemaduras superficiales, como comenta a revista LiveScience. En sus hojas posee una sustancia denominada esteviósido. Estos esteviósidos la hacen de 10 a 30 veces más dulce que el azúcar. El sabor dulce se debe a los glicósidos de esteviol, principalmente al esteviósido y al rebaudiósido A.
Los productos con Stevia no son siempre “muy naturales”
Como dije, la stevia es una planta natural, pero para que los productos con éste sustituto de azúcar puedan sobrevivir en las gondolas del supermercado, muchas empresas agregan ingredientes adicionales. Muchos contienen manitol, junto con el extracto de hoja de stevia, que se metaboliza a través del hígado donde se transforma en fructosa, por eso, puede elevar la glucemia a diferencia del resto de los polialcoholes si no hay insulina.
Además, puede favorecer el aumento de triglicéridos si se consume en exceso. Otros contienen dextrosa, que es nada mas ni nada menos que glucosa, que a menudo se extrae de maíz, trigo o arroz. Es decir, nos presentan un producto con Stevia pero nos ocultan que ademas tiene alcoholes e incluso glucosa pura! Por eso SIEMPRE hay que investigar las etiquetas nutricionales.
La Stevia puede sustituir al azúcar en la cocción
Se puede alivianar galletitas, tortas e incluso bebidas calientes con stevia, porque es resistente a las temperaturas altas. Pero, puesto que es mucho más dulce que el azúcar, en las recetas se requiere menos de la misma, junto con algún otro ingrediente que compense el volumen perdido. La cantidad de stevia que se utilice dependerá tanto de la receta, como de la la procedencia de la stevia, si es natural o comercial.
Existe en forma líquida y en polvo
El edulcorante viene en gotas, como el extracto de vainilla que se utiliza en la cocina, como un polvo fino que es menos granuloso que el azúcar de mesa, y una forma similar al azúcar granulado. Cada uno varía en la cantidad de dulzura, por lo que es importante leer las etiquetas antes de usarlo en recetas.
La Stevia no tiene calorías
Puede sonar como la solución milagrosa para todos aquellos que buscan bajar de peso, pero no hay evidencia concluyente de que los sustitutos del azúcar impidan comer en exceso. De hecho, muchos consumidores de gaseosas light tienen a menudo exceso de peso. Todavía no hay suficiente investigación para apuntar a los beneficios de salud de la stevia o a sus efectos secundarios negativos.
Fuentes de información: